Skip to main content

Alemania, Deutschland, o como se escriba

No hablaré de futbol sino de lo que vi cuando anduve por ahí hace unas semanas...

Por definición es el paraíso automotriz. Tiene los mejores coches del mundo!

Les gustan los vehículos tipo “hatchback” y autos más pequeños. No vi tantas “SUVs". Creo que tiene que ver con el precio de la gasolina, ¡carísima! Y al final también debe ser un tema de practicidad pues estacionarse dentro de las ciudades aledañas puede ser un gran reto. Y viendo las placas de los coches con una letra "D" en el costado izquierdo, entendí que se reconocen como Deutschland.

Las autopistas son perfectas, con asfalto parejo y mínimo riesgo. Por eso no tienen límite de velocidad en carreteras... una maravilla con semejantes autos!! Sería el sueño de todos mis colegas en la industria automotriz -y los otros también-.

De verdad que no hay límite de velocidad en las autopistas. Es lo que aguante tu coche. Y para denotarlo tienen los letreros con algún número tachado con una raya. Era un coche de cambios, transmisión estándar que aún usan en aquellos lares. Pero mi conciencia no me dejó levantar más de 160km/hr ó ¿180 kms/hr?

Será por eso no vimos casi coches americanos?  –como dijo alguien ahí–

pues quizá terminarían desbaratándose en la carretera volando parte por parte.

La red de autopistas es increíble, los caminos se van intercalando de manera casi imperceptible que ni se sienten las desviaciones. Eso sí, hay que estar muy atentos al asistente de manejo (GPS) o Dios sabe dónde terminaría uno.

Es la perfección vial, pues combina lo mejor de señalamientos que no hay cómo perderse o regarla aunque muchos nos esmeremos en probar lo contrario.

Me sorprendió el mecanismo de las ventanas en edificios/casas. Sofisticado para abrirse de dos formas diferentes, sea abriendo ligeramente la parte superior o bien toda la ventana por un lado, y con un simple movimiento... irreal!

Las casas perfectas con jardines perfectamente podados y arreglados.

El clima mejor que muchas otras ciudades de Europa aunque de fondo creo que tuve más suerte pues este año no había nevado tanto -dicen-.

Tienen las unidades de medición que corresponde, kilómetros, litros, grados centígrados...  nada de influencias yankies.


Pero…

Nos hospedaron en medio de la nada, a unos 50 Kms de la oficina y tenía uno que depender de los que traían auto para desplazarse. Un taxi ni pensarlo, tenían precios prohibitivos aún para ir a corta distancia.

Las habitaciones de hotel, muy europeas. No se puede uno extender tanto en ellas.

La gente es distante, pero más atenta que muchos (franceses).

La comida no es buena, mucho espárrago, demasiado pan y muchas papas. Pocas opciones de bebidas aunque sí mucha cerveza. Encontré que sí puedo tomar más agua natural de la que pensé y que el vino blanco me es buena opción. Porque si pedía algo distinto, me traían cualquier otra cosa no identificada.

Les encanta el agua con gas, mineral, pero hasta el cansancio. No entendí por qué, será que quita mejor la sed? Pendiente averiguarlo.

No están tan abiertos a hablar inglés –aunque probablemente lo saben mejor que uno–. Acabó siendo todo un logro eso de la comunicación fuera de la oficina.




Y en general vi más verde de lo que pensé, más amable de lo que imaginé y me quedé con mejor sensación de la que pensé. Finalmente le dediqué aquel viaje y este texto a mi querida hermana que tantos deseos tiene de ir para allá, pero que dudo verdaderamente que yo vuelva. Ni tampoco significa que fuera mi favorito en la final de la copa del mundo 2014.

Viva México!!

Comments

Popular posts from this blog

Mi Calavera 2016

Al fin la famosa integración concluyó Y de Puerto Rico a Miami se mudó Con el nuevo equipo una nueva transición Hacia un futuro que parecía alentador Varias veces a Mexico quiso venir Para unos cursos que iban a impartir Ver a amigos y familia para convivir Y en reuniones hasta tarde departir Pero de ir a la oficina no se salvaría Y con mucho ahínco también trabajaría Desde temprano hasta tarde cada día Con impuestos, conferencias y apoyando auditorías Después de tres semanas de mucho trajín Entre aeropuertos los vuelos perseguir Una vez la muerte le vino a sugerir Que ya se quedara quieta por ahí -"Ya basta de tanta vuelta mujer Un buen descanso haz de merecer Si quieres de una vez te hago perecer Y en tu trabajo ya no debas padecer"- -"Lo siento que por ahora no me iré Pues aún tengo mucho que resolver Con Roberto el mundo recorrer Y juntos otra vez nos podamos establecer"-   – Flora A

Mi calavera 2014

Algunos varios cierres ya habían pasado Desde que a Puerto Rico Flawer había llegado Con aquel proyecto latinoamericano Y grandes planes con prospecto de la mano Entre viajes, llamadas y presentaciones Se le pasaron los meses sin sentir Y eran tantas las especulaciones De aquel “barco” que iba a dirigir Fue así que sin previo aviso Llegó la noticia de la adquisición La misma empresa que nueve años hizo Y que ahora al Micromundo compró Qué gran proyecto ni que ocho cuartos Pues fue el primero que se canceló Y sin los más mínimos reparos Ni la muerte se compadeció – “No hacía falta que vinieras” Le dijo a La Parca descarada – “Nos faltaba organizar la pachanga Y sin más se fue todo a la fregada” – “Sólo te voy a pedir un favor”– prosiguió “Que a mi suegro cuides de corazón Dile al Inge que se lo encargo Que aquí los extrañamos con amor” – “Tú descuida que allá ellos están bien Es aquí donde tienen tanto que resolver Con tantos requerimientos han de pad

Brindis... Por esos días por venir

Encontré una nueva canción tan vivencial como literal para lo que a este momento he vivido. Es Thalía quien la canta en su más reciente concierto donde ella la describe como "La historia clara de mi vida". No pudo ser más exacta para mí ( http://www.youtube.com/watch?v=1Lyswtc2M3U ). BRINDIS Seguir siguiendo al corazón Y coquetear con la intuición Seguir creciendo y esquivando las rutinas Seguir soñando en un rincón Seguir creyendo que hay un Dios Que me endereza de un tirón la puntería Es que siempre voy detrás de lo que siento Cada tanto muero y aquí estoy... Tantos desiertos que crucé Tantos atajos esquivé Tantas batallas que pintaron mis heridas Tantos incendios provoqué Tantos fracasos me probé Que no me explico cómo canto todavía Y es que siempre voy detrás de lo que siento Cada tanto muero y aquí estoy... Por esos días por venir Por este brindis para mí Por regalarle a la intuición el alma mía Porque los días se nos van Quiero cantar hasta el final Por otra noche como